Tarjeta Rosa aparecerá en la Copa América 2024, anunció la Conmebol

Tarjeta Rosa

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se ha sumado a las modificaciones aprobadas por la IFAB (International Board) para el año 2024. Por esta razón, ha anunciado que se utilizará la tarjeta rosa durante la próxima Copa América, que se disputará en Estados Unidos en menos de 30 días.

Después de los anuncios de la IFAB, la Conmebol ha decidido incluir una tarjeta rosa y permitir un sexto cambio en casos eventuales durante el desarrollo del torneo. Además, recientemente se amplió la lista de convocados de 23 a 26 jugadores para el certamen continental.

Lea también: Equipos de Época – El Bayern Leverkusen, campeón inédito de la Bundesliga

¿En qué consiste la tarjeta rosa?

La tarjeta rosa permitirá a las selecciones participantes realizar un sexto cambio si un futbolista sufre una conmoción cerebral o un traumatismo craneoencefálico. Para solicitar este cambio, se debe informar al árbitro central o al cuarto árbitro, y se utilizará una tarjeta de color rosado.

“Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”, anunció la Conmebol en su comunicado.

“No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular”, agrega el protocolo del organismo continental.

Una vez presentada la situación, los cuerpos médicos de las selecciones que soliciten el uso de la tarjeta rosa deberán informar sobre la salud del futbolista y entregar un reporte en un plazo máximo de 24 horas a Conmebol. Además, si un jugador tiene sospecha de traumatismo cerebral, no podrá incorporarse al terreno de juego y deberá ser sustituido.

Cabe recordar que el cambio en la cantidad de sustituciones en el fútbol ocurrió oficialmente el 8 de mayo de 2021. Antes de esa fecha, solo se permitían tres cambios por equipo durante un partido. Sin embargo, debido a la pandemia de la COVID-19 y la necesidad de cuidar la salud de los jugadores, se aprobó la posibilidad de realizar hasta cinco cambios por encuentro.

Estos cambios se pueden realizar en tres oportunidades, distribuidas a lo largo del partido, para evitar demasiadas interrupciones. Además, en caso de prórroga, se permite hasta un sexto cambio.

¿Qué dice la nueva regla incluida en el protocolo de Conmebol?

“Artículo 96º – Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral:

I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.

II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución.

III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.

IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares.

V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico.

VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL, a través del siguiente e-mail: [email protected].

Por John Carrillo