El Deportes Tolima inicia su participación en la Copa Libertadores de América este 5 de marzo. Su primer rival será el Atlético Paranaense en el Estadio Murillo Toro de Ibagué. El conjunto ‘Pijao’ consiguió su cupo a la Copa Libertadores de este 2019 luego de ser campeón del torneo apertura, venciendo a Atlético Nacional. Además de ser su segundo título en la historia. En esta ocasión el Deportes Tolima hace parte del grupo G junto con Boca Juniors (actual subcampeón), Atlético Paranaense (actual campeón de la Copa Suramericana) y Jorge Wilstermann de Bolivia. Por el contexto del grupo el Tolima no tendrá nada fácil su regreso al certamen continental luego de 6 años de ausencia, su última participación fue en el 2013. Lea también: Liliana Pinto pasión por el Trail Running
Tolima en la Copa Libertadores
El ‘Vino tinto y oro’ jugó la Copa Libertadores de América por primera vez en el año 1982, en aquella oportunidad logró el cupo al ser subcampeón de Colombia en 1981.
Allí ocupó el grupo 3 junto con Atlético Nacional, Estudiantes de Mérida y Deportivo Táchira de Venezuela. Dando la sorpresa al pasar primero e invicto.
Equipo
Puntos
Partidos jugados
Deportes Tolima
9
6
Atlético Nacional
8
6
Estudiantes de Mérida
4
6
Deportivo Táchira
3
6
Es válido recordar que en esa época las victorias contaban con 2 puntos: el Tolima logró 3 victorias y 3 empates. Avanzaba a la fase final solo el primero de cada grupo, de este modo los 6 primeros se dividían en grupo A y B. En el grupo B el Tolima ocupó la tercera posición y quedó eliminado.
Equipo
Puntos
Partidos Jugados
Cobreloa
5
4
Olimpia
4
4
Deportes Tolima
3
4
Cobreloa jugó la final contra el ganador del grupo A, Peñarol de Uruguay, que sería el campeón, consiguiendo su cuarto título continental.
El Deportes Tolima logró clasificar también a la Copa Libertadores de 1983 al repetir subcampeonato en Colombia, en esa oportunidad el campeón fue el América de Cali.
Tolima ocupó el grupo 3 de esta Copa junto con el América de Cali, Universitario y Alianza Lima de Perú. Quedando eliminado en esta fase.
Equipo
Puntos
Partidos jugados
América de Cali
10
6
Deportes Tolima
6
6
Universitario
4
6
Alianza Lima
4
6
Luego de 21 años el Tolima logró clasificar a su tercera Copa Libertadores luego de conseguir su primer título en Colombia. Para el año 2004 el ‘Pijao’ se ubicó en el grupo 6 junto con River Plate, Deportivo Táchira y Libertad de Paraguay. No avanzó de la fase de grupos.
Equipo
Puntos
Partidos jugados
River Plate
11
6
Deportivo Táchira
10
6
Deportes Tolima
5
6
Libertad
5
6
En esta edición de la Copa Libertadores el campeón fue el Once Caldas de la mano de Luis Fernando Montoya.
La cuarta participación del Deportes Tolima en el certamen fue en el año 2007 luego de ser el mejor equipo de la reclasificación. Ocupó el grupo 3 junto con Gremio, Cúcuta Deportivo y Cerro Porteño, quedó en la tercera posición eliminado.
Equipo
Puntos
Partidos jugados
Gremio
10
6
Cúcuta Deportivo
9
6
Deportes Tolima
7
6
Cerro Porteño
7
6
En esta edición el Cúcuta Deportivo avanzó hasta las semifinales donde quedó eliminado a manos de Boca Juniors, campeón del 2007.
El año 2011 fue el escenario para la quinta participación del Tolima en la Copa Libertadores, luego de ser el primero de la reclasificación 2010.
Entró a disputar la fase previa contra el Corinthians de Brasil dando un duro golpe, lo venció en el global 2-0. Aquel equipo brasileño contaba con Ronaldo Nazario y Roberto Carlos en su equipo. De este modo avanzó al grupo 7 junto con Cruzeiro, Estudiantes de la Plata y Guaraní de Paraguay. Quedó tercero y eliminado.
Equipo
Puntos
Partidos jugados
Cruzeiro
16
6
Estudiantes de la Plata
10
6
Deportes Tolima
8
6
Guaraní
0
6
En el 2013 el Tolima participó por sexta y última vez al ser el mejor equipo de la reclasificación en Colombia. El Tolima venció en la fase previa al a la Universidad César Vallejo de Perú 2-1.
De este modo avanzó al grupo 6 con Independiente Santa Fe, Real Garcilaso y Cerro Porteño quedando eliminado al ocupar la tercera posición.
Equipo
Puntos
Partidos jugados
Santa Fe
14
6
Real Garcilaso
10
6
Deportes Tolima
8
6
Cerro Porteño
1
6
En esta oportunidad Independiente Santa Fe llegó hasta la instancia de semifinales donde cayó ante Olimpia de Paraguay.
Otros datos
El Tolima en toda su historia en Copa libertadores jugó 46 partidos: con 16 victorias, 17 empates y 13 derrotas logrando un total de 65 puntos. Marcó 47 goles y recibió 45, con un rendimiento total del 47%. Por Nicolás Estévez