Voleibol en Latinoamérica: crecimiento, potencias y avances de Colombia

El voleibol latinoamericano crece con fuerza, impulsado por potencias como Brasil y el ascenso de Colombia.
El voleibol es uno de los deportes más practicados y apreciados en el mundo, caracterizado por su dinamismo, estrategia y espíritu de equipo. En Latinoamérica, este deporte ha experimentado un crecimiento significativo durante las últimas décadas, tanto en su versión de pista como en la de playa. Aunque aún no alcanza el nivel de popularidad del fútbol, el voleibol ha ganado terreno gracias a los logros internacionales, el surgimiento de ligas competitivas y el talento emergente en varios países de la región.
- ¿Cómo está el voleibol en Latinoamérica?
El voleibol latinoamericano vive un proceso de consolidación y expansión. Países como Brasil, Argentina, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico han logrado posicionarse como potencias regionales y referentes mundiales. En la actualidad, Latinoamérica cuenta con una presencia constante en las principales competencias internacionales organizadas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), como la Liga de Naciones (VNL), los Campeonatos Mundiales y los Juegos Olímpicos.
- Brasil es el líder indiscutible del continente, con selecciones masculina y femenina que han conquistado múltiples títulos mundiales y olímpicos.
- Argentina ha tenido un crecimiento notable, destacando en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde su selección masculina obtuvo la medalla de bronce.
- Cuba, históricamente potencia mundial, busca retomar el protagonismo que tuvo en las décadas de 1980 y 1990.
- República Dominicana sobresale especialmente en el voleibol femenino, con una generación dorada que compite de tú a tú con las mejores del mundo.
- ¿Cuáles son las ligas de los países más fuertes en voleibol?
Las ligas más fuertes y organizadas de Latinoamérica se concentran en Brasil, Argentina y República Dominicana, seguidas por las de Chile, México y Cuba.
- Brasil: Superliga de Voleibol. Es una de las ligas más prestigiosas del mundo. Tanto la Superliga Masculina como la Femenina reúnen a jugadores de alto nivel internacional y cuentan con gran cobertura mediática.
- Argentina: Liga de Voleibol Argentina (LVA). La LVA es una competencia sólida y en constante crecimiento.
- República Dominicana: Liga Superior de Voleibol Femenino. Es una de las ligas femeninas más fuertes del Caribe y ha servido como plataforma para el desarrollo de jugadoras que hoy brillan en Europa y Asia.
- ¿Cómo está el voleibol en Colombia?
El voleibol colombiano ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, tanto en su versión de pista como en playa. Si bien el país no se encuentra aún entre las potencias mundiales, ha mostrado avances significativos a nivel regional y continental.
- ¿Cuáles son los mayores logros del voleibol en Colombia?
Aunque Colombia no ha alcanzado títulos mundiales o olímpicos, ha logrado importantes avances y reconocimientos en el ámbito continental. Entre sus principales logros se destacan:
- Medalla de oro en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (selección femenina).
- Subcampeonato Sudamericano Femenino 2021, detrás de Brasil, un resultado histórico para el país.
- Medallas en Juegos Bolivarianos y Centroamericanos, tanto en la modalidad de pista como en playa.
- Clasificación al Campeonato Mundial Femenino de Voleibol 2022, marcando un hito importante para la disciplina en Colombia.
- ¿En qué eventos actuales de voleibol participa Colombia?
- Participación femenina:
- La selección femenina participó en la XXII Senior Women’s Volleyball Pan American Cup (Colima, México – agosto 2025).
- En dicho torneo, Colombia avanzó hasta la final, venciendo a Puerto Rico 3-0 en semifinales.
- Participación masculina:
- La selección masculina de Colombia participa en el FIVB Volleyball Men’s World Championship 2025, su primera aparición en este torneo.
La participación de Colombia en estos eventos marca un avance importante tanto para el voleibol femenino como masculino en el país.
Por Santiago Huguet
