Copa Libertadores Femenina 2025: Corinthians campeona tras vencer al Deportivo Cali en penales
La máxima competición femenina a nivel de clubes suramericana ha llegado a su fin coronando por sexta vez al cuadro ‘timao’.

Corinthians celebra su sexto título de la Copa Libertadores Femenina tras vencer al Deportivo Cali en penales.
El partido decisivo inicialmente se iba a jugar a las 6:00pm COT, sin embargo, tras un cambio de planes el partido dio inicio a las 2:30pm COT, a través de sus medios oficiales la Conmebol explicó que este ajuste se realizó por motivos logísticos relacionados con la organización del evento y la transmisión internacional.
La primera gran acción de riesgo sería al minuto 4 de juego tras un remate raso desde larga distancia de Melanin Aponza, el balón fue parado por la arquera rival. La primera de Corinthians llegaría al minuto 8’ con un remate de Duda Sampaio desde el fuera del área que se fue alto y no presento peligro mayor. Al 22 del primer tiempo, tras un intento de despeje el balón le quedaría a Duda Sampaio, quien remataría con su pierna derecha desde fuera del área, el cual seria atajado por Luisa Agudelo. Al minuto 33 Michelle Vasquez sería sustituida tras una lesión, en su lugar ingresaría Leidy Cobos.
Al 37 Paola García tendría una más para el Cali, acción que no prosperaría tras un remate de pierna derecha desde el centro del área que se terminó yendo demasiado alto. La primera parte estaba por finalizar y el Corinthians avisaba más de una vez, en el 42’ Gabi Zanotti tendría un remate de cabeza desde el centro del área muy cerca del palo izquierdo el cual se terminó marchando del terreno del juego. Stefania Perlaza al 45’ vería el cartón amarillo tras una acción de juego peligroso, provocando un tiro libre a favor de las brasileñas y tras esta jugada el Corinthians marcaría. Duda Sampaio sería la responsable del cobro, la cual envió un pase al centro del área, en la jugada participaría Vic Albuquerque quien estaba en fuera de juego, tras una indecisión de Luisa Agudelo en salida, Érika marcaría el 1-0 parcial, sin embargo, sería anulado por el fuera de lugar de Vic esta acción fue revisada y confirmada en el VAR.
El segundo tiempo fue de ida y vuelta, generando acciones de juego peligroso, las cuales ninguna prosperaba gracias al gran nivel defensivo de las dos escuadras y las grandes actuaciones de Luisa Agudelo y Nicole Ramos. A lo largo de esta segunda mitad las jugadas de alto riesgo y que podían haber sido jugadas de gol escasearon, siendo la más relevante un tiro de esquina a favor del Deportivo Cali sobre el minuto 80’ de juego tras un corner de Kelly Ibargüen, el cual se fue cerrando con destino al arco intentando un gol olímpico, cuando el balón fue entrando al portico ‘timao’ Jaqueline Ribeiro se vestiría de heroína tras evitar que el balón entre en su totalidad, el rebote le quedaría a Ana Fisgativa quien haría una chilena, pese a la acrobacia de Ana el balón termino yéndose por arriba del travesaño. Sin ninguna emoción más el partido se decidió desde los penales.
La tanda de penales la iniciaría Corinthians, la encargada sería la goleadora de la competición Gabi Zanotti de 40 años, quien pondría el 1-0 tras convertir el penalti con un remate con la derecha por el lado derecho de la portería. La primera en patear por parte del Deportivo Cali sería la capitana Paola García, tras su remate que terminaría en la escuadra derecha, la tanda se pondría 1-1. El segundo cobro ‘timao’ estaría en los pies de Vic Albuquerque quien ejecutaría su cobro esquinado al palo derecho de Agudelo, poniendo el 2-1. En el segundo cobro del Cali llegaría la catástrofe y el penal que marcaría el inicio del fin de la ilusión azucarera, la responsable de la ejecución sería Kelly Ibargüen, pentacampeona de la liga femenina colombiana, quien intento asegurar su cobro al mandarlo cerca al travesaño, una ejecución similar al penal ante Santa Fe en la definición de la liga colombiana, pero para el infortunio de Ibargüen esta vez el balón se estrellaría en el poste, dejando así la tanda 2-1.
Thais Ferreira mantendría la ventaja para Corinthians, tras un remate rastrero al palo izquierdo de Luisa Agudelo. Melanin Aponzá fue la responsable de mantener vivas las esperanzas para el Cali, poniendo el 3-2 tras un remate ajustado al travesaño que terminaría al fondo de la red. Maritza fue la encargada de establecer el “Match Point” en los penales tras un remate al sector derecho de la portería. Stefania Perlaza sería la cuarta en cobrar por parte del Cali, en sus pies tenia la responsabilidad de mandar la tanda a un cobro más, tarea que cumplió tras su remate al palo derecho de la guardameta Nicole Ramos. El cobro que coronaría a Corinthians como campeona de esta edición estuvo en los pies de Jhonson, quién tras un remate rastrero y cruzado con su pierna derecha, coronaría a su equipo por sexta vez en la competición y sellando la tercera al hilo.
Palmarés tras la edición 2025:
- Corinthians: 6 Títulos
- Sao José: 3 Títulos
- Ferroviária: 2 Títulos
- Santos: 2 Títulos
- Colo-Colo: 1 Título
- Palmeiras: 1 Título
- Sportivo Limpeño: 1 Título
- Atlético Huila: 1 Título
Tras la derrota del Deportivo Cali, el Atlético Huila se mantiene como el único equipo colombiano con título en la Libertadores Femenina. De las Seis finales disputadas, Colombia ha estado con el fantasma del subcampeonato, Santa Fe ha salido dos veces subcampeona, mientras que Formas íntimas, América de Cali y Deportivo Cali tienen un subcampeonato.
Partido por el tercer puesto:
Ferroviaria 1-0 Colo-Colo: Colo-Colo cayo en un partido teniendo en cuenta solo los 90’ minutos tras más de un año de invicto, traducidos en 36 partidos, no se cuenta la derrota contra el Deportivo Cali ya que fue por penales y no en los 90 minutos. La responsable de acabar con este récord histórico fue Katiuscia que en el primer minuto del encuentro puso su firma de gol, tras una serie de pases Fátima Dutra recibiría la pelota y enviaría un centro rastrero al punto penal, el cuál fue cazado por Katiuscia, quien realizaría un remate a primer toque, mandando el balón al ángulo y al fondo de la red. Tras este gol el partido no tuvo más goles, sellando así el tercer puesto de Ferroviaria y dejando en la cuarta plaza de la competición a Colo-Colo.
Por Yulian Patiño