Definida la gran final de la Copa Libertadores Femenina: Corinthians vs Deportivo Cali

De dieciséis equipos que iniciaron la copa, solo dos quedan en la lucha de llevarse la gloria. Esta gran cita enfrentará a una pentacampeona continental y una escuadra que buscará su primer copa continental.

Y todo se redujo a este gran duelo, tras 13 días de competición, 30 partidos jugados y 60 goles marcados Corinthians y Deportivo Cali se verán las caras para levantar la gran copa y proclamarse como el mejor equipo femenino de Sur América. La cita de este duelo que promete grandes emociones y alta intensidad será el sábado 18 de octubre a las 6:00pm COT.  

Colo-Colo 0-0 Deportivo Cali (4-5): Colo-Colo llegaban a este encuentro con un invicto de 36 partidos, récord de más partidos invictos de un equipo suramericano. Por su parte, las ‘azucareras’ buscaban llegar a su primera final continental. Los 90 minutos reglamentarios no tuvieron goles, sin embargo, el Cali tuvo las opciones más claras del partido, la mayoría falladas por Melanin Aponzá, donde los palos y la gran actuación de la arquera del Colo-Colo, Ryann Torrero, evitaron que el pórtico chileno cayera.  

Tras el fin del tiempo reglamentario, el boleto hacia la gran final se definió desde los 12 pasos. La primera en patear fue Yanara Aedo, por parte de Colo-Colo, la delantera chilena cruzó su remate, pegándolo al lado del palo derecho de Luisa Agudelo dejándola sin chances de atajar el penal. La primera en patear en el Deportivo Cali fue la capitana, Paola García, que definió abierto al palo izquierdo de la guardameta rival. El segundo cobro de Colo-Colo y Deportivo Cali no tendría problemas mayores, Yenny Acuña y Kelly Caicedo marcarían sus cobros. El tercer penalti del conjunto chileno estaría en los pies de Mary Valencia, goleadora del equipo con 5 tantos marcados en la Copa. Todo indicaba que la goleadora se haría presente una vez más, pero el destino tenía otros planes, Mary Valencia desperdició su cobro, mandando el balón por encima del travesaño, dándole la oportunidad al Cali de irse por delante del marcador. Oportunidad que no desaprovecharía Melanin Aponzá, quién con suspenso terminaría mandando el balón al fondo de la red, después de que el esférico tocara el palo derecho de la arquera. Tras el gol de Aponzá las azucareras se ponían 2-3 en el marcador.  

El cuarto cobro de cada equipo terminaría en gol, Majo Urrutia marcó por parte de Colo-Colo y Ana Fisgativa hizo su deber por parte del Cali. Para el último cobro, Cali mantenía la ventaja 3-4, Dahiana Bogarín sería la encargada de mantener viva la esperanza del conjunto chileno, tarea que cumplió tras convertir su penal con un gran cobro cruzado, en el que Luisa Agudelo se tiró al lado contrario del balón. Stefanía Perlaza tendría la responsabilidad de clasificar al Deportivo Cali a la final, tomó el balón para vestirse de heroína, y cobró al palo derecho de la arquera, quien logró adivinar para dónde iba el remate, sin embargo, la potencia y la colocación de la ejecución, terminó haciendo que el balón se colara dentro de los tres palos, marcando así la clasificación del Cali a la gran final.  

Corinthians 1-1 Ferroviaria (6-5): El conjunto ‘timao’ golpearía primero y al minuto 41 Maritza pondría la ventaja parcial, tras un centro al área proveniente de un tiro libre a favor de Corinthians enviado por Andressa, el balón terminaría en el fondo de la red tras un excelente remate de cabeza, dejando a la arquera y a la defensa rival inmóvil. Al minuto 81 Andressa Pereira pondría el empate de Ferroviaria, mandando el partido hacia los penales. El gol provino de un tiro libre enviado con un desvío en la trayectoria por parte de Fátima Dutra, Pereira se lanzó y con su pie derecho, a escasos metros de la portería, terminaría empujando la pelota al fondo de la red.  

Corinthians empezaría a patear los penales. Los primeros dos cobros no hubo nada fuera de lo común, por parte del ‘Timao’ Gabi Zanotti y Victoria Albuquerque marcarían sus cobros, y por parte de Ferroviaria, Adailma y Katiusca convertirían sus penales. Al tercer Cobro de Corinthians empezaría a ponerse picante la definición, tras el fallo Jaqueline por parte del conjunto ‘Timao’ al mandar al balón totalmente desviado fuera del campo. Rafaela marcaría segura y al centro del arco para mantener la ventaja parcial para Ferroviaria (2-3).  

Maritza marcaría el cuarto cobro para Corinthians, empatando nuevamente la serie, 3-3, Mylena sería la encargada de mantener la ventaja para Ferroviaria, sin embargo, terminaría mandando el balón arriba del travesaño, desperdiciando una oportunidad para mantenerse al frente del marcador. Jhonson, jugadora de Corinthians, marcaría el quinto penal, por su parte Micaelly llevaría la tanda a la muerte súbita tras marcar el cobro a favor de Corinthians. Thais cumpliría la tarea tras marcar a favor del ‘Timao’ y Andressa Pereira haría lo suyo, manteniendo las esperanzas en Ferroviaria. Llegaríamos al Séptimo Cobro en la tanda, Duda Sampaio sería la encargada de poner la ventaja para Corinthians, ejecutaría de gran forma su cobro al palo izquierdo de la arquera, a pesar de que la guardameta adivinó el lado del disparo, la excelente colocación del cobro evitó la atajada. Fátima Dutra tenía en sus pies la posibilidad de un octavo cobro o de otorgarle la clasificación a su rival, Dutra remataría al palo derecho de la arquera, remate que fue adivinado y atajado por Nicole Ramos, sellando así la clasificación de Corinthians a la final, tras un partido exigente y una tanda de penales poética.  

Los datos de la final:  

El camino de Corinthians: 3 Victorias, 2 Empates y 0 Derrotas. 18 goles a favor y 2 en contra.  

Corinthians 1-1 Dragonas IDV  

Corinthians 11-0 Always Ready  

Santa Fe 0-1 Corinthians 

Corinthians 4-0 Boca Juniors 

Corinthians 1-1 Ferroviaria (6-5) 

El camino del Deportivo Cali: 3 Victorias, 2 Empates y 0 Derrotas, 6 Goles a favor y 1 gol en contra. 

Deportivo Cali 1-1 Libertad  

Deportivo Cali 1-0 Nacional  

U. de Chile 0-2 Deportivo Cali 

Deportivo Cali 2-0 Sao Paulo 

Colo-Colo 0-0 Deportivo Cali (4-5) 

Esta será la segunda vez que se enfrentarán estos dos equipos, la primera fue en 2022 cuando el Deportivo Cali se llevó la victoria por 2-1. Sin lugar a duda este partido será un día histórico debido a que el Deportivo Cali se podría llevar su primer Copa Libertadores Femenina, siendo este el segundo título para Colombia y haciendo que Corinthians caiga por primera vez en una final de esta competición. Por otro lado, si Corinthians sale campeón será su sexto título continental, ganando así seis de seis finales disputadas, marcando un hito y haciendo más grande su imagen en el plano del fútbol femenino.  
Por Yulian Patiño