Deportivo Cali Femenino avanza a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

La fase de grupos ya llegó a su fin, dejando establecidos los equipos que estarán en los cuartos de final de la Libertadores 2025, en la que Colombia dice presente gracias a la gran actuación ‘azucarera’.

Deportivo Cali Femenino clasifica a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

El Deportivo Cali Femenino clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 tras liderar su grupo con siete puntos de nueve posibles. Las bicampeonas de la liga colombiana demostraron su solidez con un empate 1-1 ante Libertad, una victoria 1-0 frente a Nacional y un triunfo 2-0 sobre Universidad de Chile, resultados que confirman el gran momento del conjunto caleño en el torneo continental.

Grupo C: Resultados y clasificación del Deportivo Cali

Olimpia 0-1 Sao Paulo: Las brasileñas ganaron y aseguraron su presencia en los cuartos de final, dejando en el camino a Olimpia. Apenas iniciaba el segundo tiempo al minuto 46 y Sao Paulo ya hacía demostrar su hambre de victoria. Aline Milene cazó un centro al área y a pesar de que tenía dos defensoras marcándola, logró rematar con su pierna izquierda. Sin embargó, el disparo no tuvo la potencia necesaria para entrar, ya que antes de que pasara la línea de gol Lorena Alonso se vistió de heroína y evitó el gol. Pese a esta jugada, las brasileñas no bajarían la cabeza y, al minuto 50 tendrían un penal a favor. Isa sería la encargada de la ejecución, su remate fue atajado por Isabel Ortiz. El rebote le quedaría nuevamente a Isa, quien remataría a primera intención, remate que nuevamente atajaría Isabel. A pesar de la gran actuación de la arquera en la jugada, el rebote pegaría en la jugadora de Olimpia Mariana Pion, quien anotaría en propia puerta, marcando así la derrota y la eliminación de su equipo.  

Sao Paulo y Colo-Colo confirman su paso a cuartos

San Lorenzo 0-1 Colo-Colo: Las chilenas serían las únicas en hacer puntaje perfecto en la libertadores femenina 2025. El gol de la victoria llegaría al minuto 44: Yenny Acuña tendría una incursión al área que obligaría a la arquera salir de su pórtico, Acuña aprovechó lanzando un pase hacia Mary Valencia que remataría a escasos metros de la portería, marcando así su cuarto gol en la competición. Al minuto 54, Mary Valencia anotó nuevamente; sin embargo, este gol no subió al marcador debido a que la pelota ingresó al arco tras un toque en la mano de la delantera, jugada que fue revisada en el VAR. Al minuto 77 la arbitra del encuentro pitaría penal a favor de Colo-Colo luego de una supuesta falta en contra de Mary Valencia, tras la revisión en el VAR, la jueza anuló la decisión inicial, debido a que Valencia había hecho la falta en contra de Maricel Pereyra.  

Libertad y Nacional empatan en un cierre polémico del grupo

Libertad 0-0 Nacional: El encuentro tendría un final bastante movido; al minuto 84 Nacional tendría un penal a favor, debido a una conducta antideportiva dentro del área de la jugadora Natalia Genes, quien vería la tarjeta roja con la revisión del VAR. Josefina Villanueva, arquera de Nacional, quiso vestirse de heroína al cobrar el penalti, al ejecutarlo su remate se estrellaría en el travesaño, perdiendo así la chance de meter a su equipo en los cuartos de final. Al minuto 90 + 6 Sofía Oxandabarat haría un pase de profundidad con destino a Joiceane Scatola quien terminaría anotando el gol de la victoria, pero esta acción fue anulada luego de una revisión de VAR, ya que Scatola estaba en fuera de juego. Tras este empate Libertad avanzaría hacia los cuartos de final.  

U. de chile 0-2 Deportivo Cali: Al minuto 7 del encuentro Kelly Caicedo centraría al área luego de un tiro de esquina, y, tras una serie de rebotes en el área, Melanin Aponza encontraría el esférico, el cual remataría cerca del arco, poniendo el 1-0 a favor del conjunto caleño. Al minuto 60 llegaría el segundo gol del Cali, Kelly Ibargüen realizaría un remate muy escorado desde la zona derecha del área rival, disparo que terminaría entrando por el primer palo de la guardameta rival. Ya sobre el final del encuentro Franchesca Caniguan vería la tarjeta roja, por una falta peligrosa sobre Paola García. Y la última gran acción del juego fue al minuto 90 + 3, donde tras un gran remate desde fuera del área de Zharick Montoya, la arquera atajaría dejando un rebote que cazaría Michelle Vásquez, quién luego de una gran jugada individual, se libraría de marcas y dejaría a la arquera en el suelo, marcando el 3-0. Sin embargo, con la revisión en el VAR el gol sería anulado, debido a que hubo mano de Vásquez al controlar el balón.  

Por: Yulian Patiño