Clasificación Gran Premio de Singapur 2025: George Russell logra la pole en una jornada caótica

George Russell, protagonista de la clasificación del GP de Singapur 2025.
La clasificación del Gran Premio de Singapur 2025, nos dejó grandes emociones impulsadas a 300km/h. El calor sin duda alguna fue un factor fundamental y cada equipo puso a rodar sobre el asfalto sus mejores estrategias, para confirmar a George Russell como el elegido para iniciar en la pole para la parrilla de mañana.
Las fallas y banderas amarillas fueron el bache más grande de la pista
Durante la Q1, los choques y fallas se llevaron un papel protagónico, ya que la curva 18 significo un problema mayor para los corredores. Sin embargo, no fue está el principal problema para los pilotos, sino que, las fallas técnicas pasaron a esa pole position de las adversidades en esta Q1, ya que justo en los últimos minutos de la clasificación Gasly salió por fallas en su monoplaza, más precisamente en su sistema hidráulico, que lo obligo a salir justo al final de la Q1, dejando a Alpine con un piloto menos en esta clasificación.
Lea también: El vuelo de las Tucanas: rugby femenino en Colombia
Además de esto, Hamilton cerro esta Q1 en la primera posición marcando un tiempo de 1:29.765 demostrando su amplia experiencia siendo el siete veces campeón del mundo. Sin embargo, los tiempos de esta carrera estuvieron muy cerrados para los pilotos debido a las múltiples banderas amarillas que, al final de la Q1 obligo a una revisión por parte de los comisarios ya que los últimos lugares iniciaron a marcar su tiempo culminada la sesión. Sin embargo, no hubo penalizaciones.
Una pole muy disputada en el Gran Premio de Singapur 2025
Las sesiones siguieron desarrollándose con, normalidad y dando múltiples sorpresas sobre todo en la Q2, cuando Max Destapen hizo su primer intento marco un tiempo que no fue fácil de igualar o superar, ya que fue de 1:29.747. Pero, en el automovilismo no hay nada escrito ya que, a tan solo 3 minutos de finalizar esta Q2, George Russell sorprendió al mundo al relegar a Max a la p2, marcando un tiempo de 1:29.562, sacándole tan solo 10 milésimas al actual campeón.
Sin embargo, esto no termino aquí, ya que el piloto británico sorprendió al inicio de la Q3, marcando un tiempo de 1:29.165, que lo posiciono definitivamente en la primera posición haciendo de este tiempo insuperable, lo consiguió pese a chocar con el muro de la curva 18 en el sector 3. El británico demostró que pese a no haber tenido una buena sesión de prácticas, logro lo inimaginable al quedarse en la primera posición de la parrilla.
Por Juan Gualteros