Artes marciales: qué son, tipos principales y su influencia en el cine

En los años 70 y 80, con la aparición de películas como “Bruce Lee”, “Jackie Chan”, “Karate Kid”, “Rocky” y “Kill Bill”, entre otras, niños y jóvenes empezaron a ver las artes marciales como símbolo de resistencia, resiliencia y defensa personal. Estas películas inspiraron a muchos a practicar artes marciales, expandiendo su popularidad en todo el mundo.
¿Qué es un Arte Marcial?
Un arte marcial es el conjunto de procedimientos y métodos de lucha y combate que se basa primordialmente en la defensa personal, utilizando el cuerpo como arma. Aunque también se pueden utilizar armas en el combate, el objetivo no es causar traumas severos, sino defenderse con precisión y el menor consumo de energía posible. Las artes marciales se centran en la filosofía y visión que se tiene hacia el mundo, algo que se transmite de generación en generación, principalmente provenientes del Oriente Asiático.
Las artes marciales provienen de orígenes militares y de lucha, enfocadas en la letalidad, pero con el tiempo se convirtieron en ideologías que guían el cuerpo y el alma de los individuos. Son más que técnicas y movimientos sistemáticos dirigidos a puntos clave del cuerpo; buscan la disciplina, el autoconocimiento, el autocontrol, valores, respeto y, sobre todo, forjar un carácter fuerte pero noble.
¿Qué Tipos de Artes Marciales Existen?
Existe una gran variedad de artes marciales, y debido a su expansión global y evolución, es difícil calcular su número exacto. Sin embargo, hay 15 tipos principales de artes marciales que sirven de base para otras, como el karate, judo, kung-fu, boxeo, jiu-jitsu, capoeira, muay thai, krav maga, kendo, aikido, taekwondo, esgrima, sambo, hapkido y ninjutsu.
Relación de las Artes Marciales con Películas y Series
Animes y dibujos animados como “Dragon Ball”, “Naruto” y “Kung Fu Panda” retratan las artes marciales como un estilo de vida que requiere entrega total. Estos medios de entretenimiento pueden inspirar a las personas a practicar artes marciales, mostrando la dedicación y disciplina que requieren. Cada vez que pensamos en distintas artes marciales, las relacionamos con series o películas que hemos visto, como el kung-fu con “Kung Fu Panda” o “Kill Bill”, el karate con “Karate Kid”, el boxeo con “Rocky”, entre otras.
Estas películas, aunque tengan un toque de surrealismo, retratan la esencia de las artes marciales, mostrando el tiempo, dedicación y obstáculos que enfrentan las personas que las practican día a día. Así, se convierten en una fuente de inspiración para aquellos que desean iniciar el camino de las artes marciales.
Por Juana Valentina Torres Valencia