Sudamericano de Atletismo 2025: Colombia logra 17 medallas y segundo lugar histórico

Laura Martínez y Mauricio Ortega, antioqueños presentes con Colombia en el Suramericano. Tomado de Instagram.
Colombia se quedó con el segundo lugar en el Sudamericano de Atletismo 2025 tras conquistar 17 medallas. Conoce los logros más destacados y los atletas que dejaron huella.
La delegación colombiana volvió a destacar en el escenario internacional al conseguir el subcampeonato en el Sudamericano de Atletismo 2025, realizado recientemente. Con un total de 17 medallas (6 de oro, 7 de plata y 4 de bronce), Colombia reafirmó su posición como una de las potencias del atletismo en la región.
Este logro se dio frente a países históricamente fuertes como Brasil y Argentina, y es resultado de un trabajo constante en categorías juveniles y élite.
Atletas colombianos que se destacaron
Entre los nombres más mencionados están:
- Arnovis Dalmero, quien brilló en el salto largo con una marca destacable que le dio el oro.
- Jennifer Rodríguez, ganadora en los 400 metros vallas.
- Ángela Mora, quien sorprendió en los 1500 metros planos con una medalla de plata
El Sudamericano de Atletismo es una de las competencias más importantes del calendario atlético del continente. Más allá de las medallas, este campeonato sirve como vitrina para clasificaciones a otros eventos como los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos.
Para Colombia, lograr el segundo lugar en el medallero demuestra que la inversión en el deporte base está rindiendo frutos y que el talento local tiene proyección internacional.
Lea también: Juegos Panamericanos Junior 2025: los Jóvenes Desatan su talento
Un impulso al futuro del atletismo colombiano
Este resultado no solo representa una victoria para los atletas, sino también una señal positiva para el desarrollo del atletismo en Colombia. Los logros alcanzados inspiran a nuevas generaciones y fortalecen la idea de que el país puede seguir creciendo en disciplinas más allá del fútbol o el ciclismo.
Por Hellen Valeria Ruiz Beltrán