Juegos Panamericanos Junior 2025: los Jóvenes Desatan su talento
Los Juegos Panamericanos Junior 2025 llegan a Asunción como una plataforma clave para el talento deportivo juvenil de América. Descubre su historia, sedes, fechas y cómo este evento abre el camino hacia los Panamericanos de 2027.

Fotos: Instagram @panamsports Autoridades deportivas presentan avances de la organización de los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción.
Los Juegos Panamericanos Junior surgieron de un proyecto impulsado por la Organización Deportiva Panamericana, conocida como Panam Sports, con el propósito de fomentar el crecimiento de deportistas jóvenes en el continente americano. Tomando como modelo los Juegos Olímpicos de la Juventud, este evento buscó tender un puente entre las categorías juveniles y las competencias de élite, brindando una oportunidad a atletas menores de 21 años que suelen quedar en un limbo al pasar de una etapa a otra en su carrera deportiva.
El Escenario donde los Jóvenes Conquistan el Futuro
Los próximos Juegos Panamericanos Junior, en su segunda edición, se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto de 2025 en Asunción, Paraguay. Esta fecha corresponde al evento multideportivo continental para atletas jóvenes menores de 21 años, El telón se levantará y la emoción no deja de aumentar mientras la ciudad se prepara para recibir a miles de atletas, entrenadores, jueces y aficionados llegados de todos los rincones de América.
Lea también: Fichajes millonarios en el fútbol: ¿negocio o evolución?
Las competencias tendrán como epicentro dos lugares icónicos, el Parque Olímpico y la Secretaría Nacional de Deportes, espacios dotados de infraestructura de primera y diseñados para ofrecer un entorno vibrante tanto a los deportistas como a los espectadores en las tribunas. Allí, los participantes desplegarán su talento y dedicación en disciplinas tan diversas como atletismo, natación y judo, con el objetivo claro de conquistar la gloria deportiva y, especialmente, de obtener un pase directo a los Juegos Panamericanos de 2027 en la categoría adulta.
¡Juventud en Acción! El Nacimiento Explosivo de los Juegos Panamericanos Junior
El arranque formal de los Juegos Panamericanos Junior se dio el 16 de enero de 2019, día en que Panam Sports reveló su puesta en marcha. Esta decisión marcó un hito para el deporte americano, con la intención de aligerar las exigencias de recursos y costos frente a los Juegos Panamericanos habituales, abriendo la puerta para que más países se animaran a ser sede. Para definir dónde se realizaría la edición debut, se lanzó una convocatoria que cerró el 31 de enero de 2019, con tres ciudades en la contienda: Cali (Colombia), Santa Ana (El Salvador) y Monterrey (México). El 27 de marzo de 2019, durante una sesión del Comité Ejecutivo en San José, Costa Rica, Cali se llevó el título de ciudad anfitriona inicial, destacándose por su experiencia y destreza en la organización de eventos deportivos
La edición inicial de los Juegos Panamericanos Junior tuvo lugar en Cali y el Valle del Cauca, Colombia, entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre de 2021. En este acontecimiento participaron 3,857 deportistas provenientes de 41 naciones, quienes se midieron en 28 deportes y 40 categorías distintas. El evento no solo buscaba impulsar las habilidades de los jóvenes, sino que también otorgaba a los medallistas de oro un pase directo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El inicio de esta nueva costumbre deportiva en América quedó sellado con la ceremonia inaugural en el Estadio Pascual Guerrero.
La Fuerza de la Juventud: Los Juegos Panamericanos Junior 2025 realizan sueños
Sin duda un evento sin igual que reúne a los más destacados deportistas menores de 21 años de América, ofreciéndoles la chance de abrirse paso hacia los Juegos Panamericanos de 2027. Esta cita única convierte cada carrera, salto o combate en una puerta al futuro, donde los jóvenes no solo persiguen medallas, sino un lugar en la élite continental, haciendo de estos juegos un crisol de sueños y talento.
Para Paraguay, ser la sede de esta celebración deportiva será un hito imborrable. Los escenarios como el Parque Olímpico se llenarán de energía, inspirando a quienes compitan y a quienes los vean a imaginar un mañana más grande. Más allá de los podios, los juegos dejarán una semilla de pasión que crecerá en las próximas generaciones, recordándonos que el deporte une y transforma.
Por Lady Guatavita