Figuras icónicas del patinaje artístico compiten por inaugurar Milán-Cortina 2026

Foto: Instagram @isufigureskating

La Unión Internacional de Patinaje (ISU) reúne a los 200 patinadores más representativos de Japón, Canadá, Estados Unidos y otras partes del mundo en el Skating Club de Boston. Aquí se definirán las plazas para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. 

Esta competencia mundial que inició el pasado martes 25 y que va hasta mañana domingo 30 de marzo da la pista a distintas participaciones individuales, de parejas y danza sobre hielo. Es una oportunidad para que los competidores demuestren su talento sobre el hielo y logren su clasificación en los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026. 

Este prestigioso campeonato mundial de patinaje artístico, celebrado desde 1896, busca impulsar esta emblemática disciplina. Un evento que promete encender el público a nivel mundial por su esencia única. En su última edición, este evento atrajo más de 108.000 espectadores, lo que ha generado una fuerte petición de los aficionados en esta nueva entrega. 

Los ídolos que generan entusiasmo y altas expectativas en la audiencia han estado entrenando intensamente para iluminar la pista con su arte. En la sección individual artística se destaca el aclamado  Ilia Malinin representando a Estados Unidos. Con 110.41 puntos, el “Dios del Quad” como lo llaman sus fans, se posiciona como el líder de la competencia. Casi pisándole los patines le sigue Yuma Kagiyama con 107.09 puntos, el subcampeón mundial en tres ocasiones y medallista de plata en los Juegos Olímpicos 2022 hace que la pista esté en llamas. A este álgido podio masculino se le suma Mikhail Shaidorov representando Kazajistán con una marca clave  94.77 puntos. 

En la sección femenina, los norteamericanos siguen brillando en la pista. El regreso de  Alysa Liu, después de tres años sin estar en una competencia, agita el marcador con 74.58 puntos​. Desde Japón, se consolida  Mone Chiba con 73.44 puntos​ demostrando su claro interés en ganar reconocimiento internacional. Jugar en casa es fundamental, pues Estados Unidos vocifera el cierre del podio con Isabeau Levito con una marcación de  73.33 puntos. 

Así se desarrollará el resto de la competencia: 

Sábado, 29 de marzo de 2025

13:30 – 16:50 – Danza sobre hielo Danza libre

5:00 PM – Ceremonia de la Victoria Danza sobre Hielo

18:00 – 21:52 – Programa de patinaje libre masculino

22:00 – Ceremonia de la Victoria Masculina

Domingo, 30 de marzo de 2025

14:00 – Exhibición de campeones

Fuente: Calendario de competiciones – ISU World Figure Skating Championships® 2025

Se esperan altas expectativas de esta final, pues el patinaje artístico ha buscado posicionarse como influyente en las culturas de distintos países y se ha destacado por la gran afluencia del público. Aunque en Latinoamérica son claras las limitaciones en este gremio deportivo, ver esta competencia a tan altos estándares permite a países de América Latina trazar un camino de ilusión para que deportistas emergentes posicionen su bandera en los más altos niveles competitivos. Es un llamado a las entidades gubernamentales a que rompan el hielo y apuesten por planes de inversión que permitan a los talentos colombianos brillar en el exterior.

Por Marlon Castañeda