Fernando Gaviria le dice no al Mundial de Ciclismo

Fernando Gaviria

Este martes 24 de septiembre, se dio a conocer la noticia del retiro del ciclista colombiano Fernando Gaviria. Luego de que se diera inicio al Mundial de Ciclismo 2019, Gaviria, participaría en una jornada junto a sus compañeros Nairo Quintana, Álvaro Hodeg, Sebastián Molano, Sebastián Henao, Esteban Chávez, Daniel Martínez y Carlos Betancur quien cubrió el puesto de Egan Bernal.

Actualmente, el ciclista colombiano Fernando Gaviria, pertenece al equipo UAE Team Emirates, quien confirmó haber tenido una temporada dura y no se siente totalmente recuperado.

Lea también: Angélica Bernal, top 10 del mundo en ranking ITF

“Pensaba que después de la Vuelta podía tener una buena condición física para estar en el Mundial, que era uno de mis propósitos de la temporada, pero en los últimos días me sentí vacío y sin fuerzas, por lo que preferí renunciar a la selección y, lamentablemente, no estar en el Mundial”, manifestó el colombiano luego de su retiro del mundial de ciclismo.

Gaviria no solo tendría inconvenientes de estado físico, el corredor colombiano viene con problemas desde la Vuelta España. Fernando no pudo disputar algunas pruebas y en el Giro de Italia ganó una etapa por descalificación.

Las declaraciones de Fernando Gaviria, en la Vuelta España, con respecto de su estado físico dan luces de que el corredor colombiano no está en su mejor forma: “Estaba en una crisis que no pude librar y por más que me ayudaron, no me pude recuperar”.

Con la baja de Fernando Gaviria, Colombia pierde un cupo fundamental para afrontar en campeonato, luego de conocerse el inicio del mundial, es imposible reemplazar el lugar que deja Gaviria, la Selección Colombiana de Ciclismo, tendrá que afrontar la competición de mayores con siete corredores, dejando una ventaja para sus rivales.

La Federación Colombiana de Ciclismo realizó un comunicado al respecto donde se encuentran el presidente y el delegado del equipo Manzana Postobón, en las declaraciones se hace referencia que es imposible remplazar al velocista antioqueño:

Por Alejandro León